Entradas

No es país para viejos...

Imagen
Luego dicen que hay que hacer lo posible por empezar bien el año. También dicen que soy pesimista o negativo…pero es que no me lo ponen fácil, eh??? yo lo intento, pero no hay manera, oye… Hace una semana nos enteramos por unos amigos de la Federación Lares, que agrupa a residencias no lucrativas, es decir, las solidarias , las que no echan a los ancianos a la calle por no pagarles, que este año lo van a tener todavía mucho difícil para hacer su labor.  Este tipo de organizaciones hacen una excelente labor solidaria acogiendo a ancianos en sus instalaciones que por circunstancias de la vida no pueden escoger el lugar donde van a envejecer, y muchos también morir. Las residencias asociadas a esta Federación asumen las circunstancias contrarias de las personas mayores y les asisten de manera muy muy digna a la hora de comer, asearse, vestirse, etc... Para ayudar a esta labor, la financiación de algunas de estas plazas se venían haciendo a través de convenios de colaboraci...

Navidades con arrugas

Imagen
El otro día estuve tomando café con una amiga y su madre. Me animaba a que volviera a retomar el blog, después de una etapa de paternidad. Pero me pedía que intentara ser un poco más positivo. " Eres muy negativo. Lo pones todo negro ". La verdad es que he estado pensando mucho sobre estas palabras. y he llegado a la conclusión de que posiblemente, casi probablemente, ella tuviera razón. Es por este motivo, para que lo pueda comprobar cuando lea mi blog, que la imagen de la izquierda es un precioso amanecer en la Sierra de la Pila. Para mi simboliza una etapa más luminosa. No por ello, voy a descuidar la crítica social a lo que nos pasa alrededor, y aveces nos atraviesa de una manera sorprendente, sin ser maravillosa. Las navidades ya están aquí. Son fechas que en principio deben ser alegres, y que caramba, lo son. Son motivo de regocijo para los que creemos en Jesús, y también para los que no comparten esta visión trascedente de la vida y del mundo. Las residencias, tal...

El sentido de ser enfermero

Imagen
El pasado mes de Noviembre tuve el enorme placer de volver a Roma, por cuarta vez, con motivo de la asistencia a la Conferencia Anual organizada por el Consejo Pontificio para la Pastoral de la Salud, en la cuidad de El Vaticano . Si bien es cierto que la cuidad por sí misma abruma por los significados terrenales y trascendentales que la hacen ser un monumento para los corazones y para las almas, la verdad es que en esta ocasión fue algo más. Hay momentos en la vida en los que sientes que acabas de abrir los ojos a una realidad antes velada. Es probable que este haya sido uno de esos momentos. En esta ocasión la Conferencia trataba sobre " el anciano enfermo ".  Cuando empecé a estudiar Enfermería me bombardearon desde el primer día con conceptos tales como visión integral o visión holística del ser humano. A mi, sinceramente, me costó entender la multidimensionalidad del hombre. Me encantaba, y me sigue encantando, la biología, la fisiología, la bioquímic...

Lo socio-sanitario y la Consejería del guión 1

El neologismo "socio-sanitario" es un término bastante usado tradicionalmente por los que no pertenecen al sector asistencial de las personas mayores para referirse a un concepto desconocido. Y es desconocido porque todavía no ha habido consenso entre los que trabajamos e investigamos en este sector, acerca de qué es lo sociosanitario y su marco de actuación. En mi época de estudiante de Enfermería, hace ya más de catorce años, se solía usar esta palabra para designar aquellos "lugares" donde se encontraban personas que NO pertenecían al terreno asistencial de la sanidad pública pero que necesitaban cuidados de enfermería, lo cual, paradójicamente, es sanitario. Hablaban aquellas enfermeras y médicos de las residencias de personas mayores y discapacitadas como instituciones sociosanitarias; también lo hacían para designar a ¡¡Hospitales!! que acogían a ancianos en fases muy avanzadas de enfermedad e incluso en agonia. Hoy día todavía existen estos lugares. Según es...

De "abuelicos" y Boticas

La atención sanitaria de personas mayores en residencias ya ha sido tema -inacabado- de  conversación en este blog. Por cierto ha sido de los temas que mas han llamado la atención de los seguidores. La verdad, siempre me he centrado en la relación médicos y enfermeras de la atención -o desatención- pública. Pero desde hace unos meses ha entrado en juego en este tablero tan complicado un grupo profesional que nadie pensaba que lo haría, por su tradicional alejamiento de intereses comerciales mas allá de los meros producidos por su propia actividad empresarial individual: los farmacéuticos. A los que trabajamos en el sector de personas mayores nos ha sorprendido que después de muchos dires y pocos diretes, al final vaya a salir adelante la publicación y puesta en marcha de los preceptos de un decreto que regulará la atención farmacéutica en las residencias y centros de día. Y estas instituciones no solo de personas mayores sino de todos aquellos servicios sociales donde se realic...

Jóvenes discípulas de Nightingale, viejas aspiraciones...

Imagen
Algunas personas mayores dicen que no hay verano sin invierno, ni dia sin noche, para hacer alusión a que nada es eterno y que después de lo malo siempre viene algo bueno. Lo mismo me gustaría aplicar al contenido del blog, ya que tantas cosas negativas puede llegar a insensiblizarnos hacia ellas por costumbre. Es momento de rendir un merecido homenaje a aquellas enfermeras, y futuras enfermeras , cuyos caminos discurren por el paisaje de la gerontología. Cuando terminé mis estudios hace algunos años me encontré con un panorama muy parecido al de hoy, es decir, la falta de oferta de empleo; para que luego digan que lo que vivimos actualmente no se había visto nunca. Por suerte, yo fui a parar a la residencia en la cual había estado yendo a hacer algunas tareas de voluntariado durante 9 o 10 años. Fué en Septiembre. Esa navidad, para paliar el duelo de no ver a las compañeras/os de clase, un grupo de antiguos alumnos decidimos hacer una comida para contarnos que ta...

La dignidad también tiene caducidad

Hace pocos días se hacía pública una triste noticia que todas las personas relacionadas con la atención profesional de personas mayores a todas luces ya veníamos intuyendo en los corrillos del café: la Administración Pública Regional ha decidido eliminar la Fundación Murciana para la tutela y Defensa Judicial de Adultos (en adelante la llamaremos la Fundación). Esto, así sin más, nos puede sonar a algo así como a " Ya está bien que se empiecen a quitar organismos que no valen para otra cosa que para mantener a ex-cargos políticos ". Si bien estoy de acuerdo en los términos en los que se fundamenta esta expresión ¡¡¡NADA MAS LEJOS DE LA REALIDAD!!!, en el caso concreto de la Fundación.  Quizás sería bueno hacer un pequeño repaso histórico al recorrido y misión de esta organización para entender lo realmente catastrófico de su aniquilación. Las personas que protege la Fundación son cientos de ancianos, y no ancianos, víctimas de enfermedades que merman, si no eliminan, tot...