Entradas

Nuestros mayores: ¿Personas o pacientes?

Imagen
No hace mucho un buen amigo biólogo me preguntaba acerca de ciertas "manías" que había visto entre, por ejemplo, las enfermeras cuando hacemos alusión a la dimensión holística del ser humano. A este respecto, este gran amigo (no es ironía) no terminaba de entender, me decía, el motivo por lo que una persona que se encuentre bien desde el punto de vista de su salud, mirada desde el prisma biomédico, no podía estarlo desde el punto de vista social. La respuesta como podéis imaginaros abarcaría una entrada de decenas de páginas, debido a su complejidad y a lo prolijo de la argumentación. En primer lugar, empezando por lo sencillo, no podemos cuartear a la persona, si es que la queremos ver realmente como lo que es, es decir, una persona. El ser humano se compone por un crisol de dimensiones entre las que destacamos la biológica (que es a la que se refiere mi amigo en exclusividad), la psicológica, la social, y la espiritual, aunque otros autores incluso amplían más esta relac...

Lo socio-sanitario y la Consejería del guión 2

Imagen
Ya hace mucho, mucho tiempo que no me atrevía a colgar ninguna entrada en el blog. Los motivos han sido varios aunque el más destacable ha sido la presión ejercida desde algunos foros políticos antes del mes de Mayo de 2015. Esto me ha dado aliento para seguir en esta línea, la de la reivindicación social de los derechos de muchos ancianos que hoy por hoy están en la marginalidad social. En este sentido y con el ánimo de olvidar cuanto antes las penurias pasadas que recordaban a aquella masacre de cierto rey belga en el Congo, voy a retomar mi participación como autor de este blog. Una de las cuestiones que más me preocupa es la manera en que se está abordando el concepto de lo sociosanitario. Desde mi punto de vista se está haciendo con enorme ignorancia, por no decir analfabetismo. Esto debe preocuparnos mucho a los murcianos, ya que en lo sociosanitario está el futuro, creo que negro, de la atención a las personas mayores y con discapacidad. Una prueba de ello es la utilizació...

Siempre nos quedará Lyon...

Imagen
El pasado 18 y 19 de Junio la asociación para la cual tengo el inmenso placer de trabajar organizó y celebró su primer Congreso Internacional de Gerontología en la Región de Murcia. Fue todo un honor compartir el tiempo, a veces minutos escasos, con profesionales de la talla del Dr Louis Gonzalez, director médico del Hospital Gerontológico de la Notre Dame de Fourviere, en Lyon. Para unos pocos en concreto este encuentro con el gerontólogo Gonzalez fue algo más que un intercambio académico.  Hace más de 13 años que cuando algunos pocos como yo no sabíamos donde acudir en España a aprender sobre "viejos", otro eminente geriatra, el Dr Juan Dionisio Avilés organizó un máster en Gerontología. Esto fue un antes y un depués; todo un hito en la formación de algunos pocos que como nosotros estaban hambrientos académica pero también moralmente, por acercarnos más al mundo de los ancianos. Médicos, enfermeras, psicólogas, fisioterapeutas, directores de residencias, trabajadores...

Un río llamado Leteo

Imagen
Hace muy pocos días me desperté con el ruido de las hélices de dos helicópteros y con la noticia de que un vecino de mí pueblo había desaparecido. El evento, ya de por si es preocupante, pero en nuestro caso lo es más si cabe si añadimos que esta persona tenía más de 65 años y además estaba diagnosticado de Alzheimer. Un caso más, como otros tantos a los que la prensa, y los cartelitos de las farolas, nos tienen acostumbrados. Quizás no se pone uno a pensar sobre este tema hasta que no te afecta, como ha sido mi caso. Lo encontró la Guardia Civil 48 horas después ahogado en la orilla de nuestro querido río Segura, abrigado por los cañaverales que tantas otras veces había él mismo contemplado. Se suma el caso de este conocido a otros que como él han sido perdidos y hallados, pero muertos. ¿Cómo puede pasar algo así en el siglo XXI? La respuesta no es fácil ni sencilla. TODOS tenemos la culpa. Me es difícil asumir que los mismos que hablamos de protección de los mayores, de agilizar l...

ABUELOS y abuelos

Imagen
El pasado 25 de Julio, la organización social para la que trabajo celebró en Cartagena el día nacional de los abuelos. Todo salió genial, a pedir de boca, sobre todo de la de los mayores allí congregados. Más de 1.300 personas para rendir homenaje a la figura de sus compañeros etapa de vida que cada día se encargan de cuidar a sus nietos, más por obligación que por gusto, ya que lo impuesto no gusta sin duda. También son los responsables de que muchos hijos con sus hijos y su cónyuge aparezcan en casa por Navidad pero para quedarse una temporadita más larga que las de Pascua, porque se han quedado sin piso o no pueden pagar el alquiler o si lo pagan no pueden comer. Yo he llegado a ser testigo incluso de la baja voluntaria de la plaza residencial de una señora, que había estado en lista de espera casi un año para conseguirla, debido a que su única hija, separada, con tres niños se había quedado en el paro, y su pensión sería el salvavidas de la familia entera. En mi entorno más inme...

No es país para viejos...

Imagen
Luego dicen que hay que hacer lo posible por empezar bien el año. También dicen que soy pesimista o negativo…pero es que no me lo ponen fácil, eh??? yo lo intento, pero no hay manera, oye… Hace una semana nos enteramos por unos amigos de la Federación Lares, que agrupa a residencias no lucrativas, es decir, las solidarias , las que no echan a los ancianos a la calle por no pagarles, que este año lo van a tener todavía mucho difícil para hacer su labor.  Este tipo de organizaciones hacen una excelente labor solidaria acogiendo a ancianos en sus instalaciones que por circunstancias de la vida no pueden escoger el lugar donde van a envejecer, y muchos también morir. Las residencias asociadas a esta Federación asumen las circunstancias contrarias de las personas mayores y les asisten de manera muy muy digna a la hora de comer, asearse, vestirse, etc... Para ayudar a esta labor, la financiación de algunas de estas plazas se venían haciendo a través de convenios de colaboraci...

Navidades con arrugas

Imagen
El otro día estuve tomando café con una amiga y su madre. Me animaba a que volviera a retomar el blog, después de una etapa de paternidad. Pero me pedía que intentara ser un poco más positivo. " Eres muy negativo. Lo pones todo negro ". La verdad es que he estado pensando mucho sobre estas palabras. y he llegado a la conclusión de que posiblemente, casi probablemente, ella tuviera razón. Es por este motivo, para que lo pueda comprobar cuando lea mi blog, que la imagen de la izquierda es un precioso amanecer en la Sierra de la Pila. Para mi simboliza una etapa más luminosa. No por ello, voy a descuidar la crítica social a lo que nos pasa alrededor, y aveces nos atraviesa de una manera sorprendente, sin ser maravillosa. Las navidades ya están aquí. Son fechas que en principio deben ser alegres, y que caramba, lo son. Son motivo de regocijo para los que creemos en Jesús, y también para los que no comparten esta visión trascedente de la vida y del mundo. Las residencias, tal...